Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Escuela de Aymara para Educadoras Interculturales

julio 2022

Con el objetivo de promover la integración incorporando la interculturalidad de manera transversal, el programa Originarias de ONU Mujeres dio inicio a la Escuela de Aymara Básico, la cual se desarrolla de manera presencial en el Centro Originarias desde el mes de mayo.

El proyecto educativo estuvo dirigido a 25 Educadoras Interculturales de la Región de Tarapacá, y dentro de su metodología contempló la estructura gramatical de diálogos, vocabulario, pronunciación, práctica oral y escrita, asi como la traducción de textos en Aymara.

Para Delia Mamani, profesora de este escuela aymara «lo más importante de esta escuela es que más personas puedan conocer a cerca de la lengua aymara para poder comunicarse con los abuelos y conocer a cerca de su cultura para poder tener identidad». Reconociendo además que para las docentes interculturales «Se requiere poder escribir la lengua aymara poder practicar fonemas y sonidos de palabras para poder pronunciar bien en la oralidad y asi transmitir correctamente los mensajes».

Este curso de lengua Aymara para educadoras contó con 40 horas de formación, y además permitirá a las participantes cumplir con los requisititos del idioma establecidos por la Seremi de Educación.

Es un instrumento de gestión educativa que facilita y orienta la labor de las docentes en la formación integral, el cual incluyó la entrega del Manual de aprendizaje de Lengua Aymara para profesoras, contenido creado y diseñado por ONU Mujeres.

Daniela Henríquez, estudiante de este curso respecto de su experiencia sostiene » mi experiencia en la escuela de Aymara, en primer lugar tremendamente desafiante, pues poder entender algo de la lengua sabía que sería complicado. Viví en Cariquima, Colchane durante tres años donde tuve mi primer encuentro con la cultura, pude vivir en primera persona muchos de sus rituales, fiestas y cosmovisión para poder aportar en algo a estudiantes que también eran aymaras. Y justamente fue con el idioma entre otras cosas, donde quedé al debe con respecto a esa experiencia, por eso valoro muchísimo esta instancia de formación».

Revisa la entrevista realizada a Daniela Henríquez AQUÍ.

 

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Centro Originarias celebró su cuarto aniversario acompañando el empoderamiento de las mujeres indígenas

septiembre 2023

Dentro de las actividades que se realizaron destacó el lanzamiento de las plataformas “Conectando Negocios” y “Trenzando Saberes” que promueven la participación de las mujeres indígenas en los nuevos escenarios de formación y economías digitales.

Hoy comienza la tercera Versión de la feria Originarias de Empresarias y Emprendedoras indígenas

septiembre 2023

Talleres, música, desfiles, artesanías, textiles, alimentos naturales, ofertas de turismo y servicio de transportes serán algunas de las ofertas disponibles para todo público en la Plaza Arturo Prat de la ciudad de Iquique.

  Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena-Corfo visita emprendimientos de participantes del programa originarias

agosto 2023

Contribuir al progreso y empoderamiento económico de las mujeres indígenas en la región de Tarapacá fue el propósito de esta visita territorial.