Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Inauguración Centro Originarias: Primer espacio de empoderamiento para mujeres indígenas de Latinoamérica

septiembre 2019

Se espera que al 2020, más de 400 mujeres indígenas de la zona puedan ser capacitadas en materias de liderazgo y negocios. El inédito espacio fue inaugurado con una Ceremonia de Bendición de Casa, celebración propia de las culturas andinas.

Las mujeres indígenas demuestran que la cosmovisión que entregan a su entorno es única, que su fortaleza y talento son incomparables, y que para poder eliminar las brechas se debe avanzar en estrategias integradoras para poder fortalecer su liderazgo y presencia en el país.

En el marco de este diagnóstico, ONU Mujeres con el apoyo de Teck – empresa que actualmente se encuentra desarrollando el proyecto Quebrada Blanca Fase 2 en la región de Tarapacá – inició la implementación del Programa Originarias el año 2016, cuyo propósito es promover el empoderamiento, liderazgo y participación económica y social de las mujeres indígenas del norte de nuestro país para el desarrollo sostenible, a través del apoyo en herramientas para la innovación y comercialización de sus negocios.

Bajo este contexto nace el Centro Originarias, espacio, único en Latinoamérica, fue creado para dar continuidad a la propuesta de la entidad de instalar habilidades y herramientas en el territorio, potenciar las múltiples redes de apoyo para el desarrollo y generar las condiciones para que sean las propias mujeres indígenas las protagonistas de este proceso

Para la directora Regional América y el Caribe de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, la instalación del Centro Originarias viene a asumir “un compromiso histórico con las mujeres indígenas que enfrentaban altos niveles de discriminación, exclusión y violencia. Pese a los desafíos que enfrentan, las mujeres indígenas son un ejemplo destacado de agentes del cambio en la lucha mundial por la igualdad de género y los derechos colectivos sus pueblos”.

El Centro Originarias está emplazado en pleno centro de Iquique y tendrá como focos el trabajo en programas vinculados al liderazgo, formulación de proyectos, mentoría para el desarrollo de negocios y fortalecimiento de organizaciones productivas y comerciales.

 

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).