Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

 Programa Originarias participa en la  XV Expoferia de emprendedoras indígenas organizada por CONADI y SernamEG

octubre 2022

Un espacio destinado a la comercialización de productos y servicios realizado por mujeres indígenas, fue el objetivo de la de la IX versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2022, realizada en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI; en colaboración con el programa Originarias de ONU Mujeres.

Esta iniciativa se concreta como una forma de conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Indígenas (5 de septiembre), cuando las emprendedoras indígenas manifestaron la necesidad de comercializar sus productos en la capital del país, con el propósito de visibilizar su trabajo, asegurar una buena comercialización de sus productos.

Durante en el encuentro participaron 70 mujeres indígenas representantes de los 10 pueblos originarios de todo el país, en donde mostraron los mejores productos de distintos rubros como textilería, cosmética, gourmet, joyería, artesanía, turismo, entre otros, durante los días 6, 7 y 8 de octubre en la Plaza de la Constitución.

La ExpoFeria que llegó después de estar dos años suspendida por la emergencia sanitaria del COVID 19, contó con la asistencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien se acercó hasta el stand de Originarias para conversar con las participantes del programa Originarias, entre ellas la cantora aymara Rosa Quispe, quien participó de la ceremonia de inauguración junto a las cantoras  Aydee, máxima Mamani, y la cantora mapuche, Küyenray Rupayan.

El Ministro Giorgio Jackson, de Desarrollo Social y Familia; las Ministras Antonia Orellana, de la Mujer y Equidad de Género; Camila Vallejo, Vocera de Gobierno;  Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, entre otras autoridades de instituciones públicas y privadas, también fueron parte de esta actividad que recibió más de 400 postulaciones y que espera repetirse el próximo año con el objetivo de impulsar las economías comunitarias y familiares de los territorios indígenas.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Recordando a los Ancestros y ancestras en la Celebración del Wiñay Pacha

noviembre 2023

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela España, de la ciudad de Iquique visitaron el Centro Originarias para participar en la celebración del Wiñay Pacha, una costumbre Aymara que honra a los ancestros y ancestras y da la bienvenida a las almas en el mes de noviembre.

Facilitadoras del Programa Originarias participaron en I Escuela de formación: Innovación Pedagógica para la Igualdad de Género en Chile

noviembre 2023

Más de 30 participantes, representantes de diversos pueblos originarios de Chile, se involucraron en un proceso formativo que abarcó desde el 27 de septiembre hasta el 18 de octubre

Voces e historias de mujeres Indígenas dan vida al primer Taller de Radio del Programa Originarias

noviembre 2023

El Taller de Radio Podcast: Voces Originarias La Tierra tiene música para quienes la escuchan abrió los micrófonos a las historias y la tradición oral de las participantes del Programa Originarias.