Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Primera soprano Aymara competirá en Festival del Huaso de Olmué

enero 2023

El jurado pre-seleccionador y la Comisión Organizadora del Festival del Huaso de Olmué dieron a conocer la nómina de las ocho canciones seleccionadas para participar en la competencia numero 52 de este certamen, dentro de las que destaca “Nayra Pacha” de Sandra Caqueo, cantante y soprano Aymara y participante del Programa Originarias de ONU Mujeres.

Sandra Caqueo es además profesora de música, magister en Musicología y becaria doctoral Conicyt en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile, quien encontró en el rescate de la música tradicional andina la inspiración para su canto.

Otros títulos que competirán de este certamen son “Vivan los campos” de Cristián Cáceres, interpretado por “Los Bravos de Talca”; “Hola RapaNui” de Mitzziu Muñoz, interpretado por “Grupo Mai Hiva”; “Poyewün” de Romina Núñez, interpretado por Romina Núñez y Pancho Miranda; “Pueblos Originarios” de Pamela Cotorás, interpretado por “Cantando aprendo a hablar”; “Raíces” interpretado por Felipe Dubó; “El Carnaval de los abuelos” de Alejandro Guardia, interpretado por “Ankaly”, y “Donde vive el agua” de José Arturo Chávez, interpretado por “Voces de Aysén”.

Los ocho temas clasificados participarán en la competencia del 52° Festival del Huaso de Olmué que se realizará el jueves 19, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero de 2023 en el escenario de El Patagual.

 

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).