Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Primera Escuela de Gestación de Negocios del Programa Originarias en Tarapacá

enero 2020

La primera Escuela de Gestación de Negocios del Programa Originarias se desarrolló entre abril de 2019 y enero de 2020, convocando a 30 mujeres de los pueblos Aymara, Quechua y Mapuche. Algunas con emprendimientos ya definidos, las otras con las ganas de empezar.

El trabajo de la Escuela se desarrolló en dos etapas. La primera fue la de formación, la que se extendió hasta agosto del 2019. En esas instancias se impartieron módulos de habilidades emprendedoras, creatividad e innovación, comercialización, costos, asociatividad y cooperación y modelo de negocios.

Para apoyar a las madres, el programa incorporó un espacio para que sus hijos e hijas aprendieran de sus culturas. Iniciativa muy agradecida por las mujeres. “El apoyo de un espacio de cuidado, aprendizaje intercultural y alimentación para nuestros hijos, me dio tranquilidad como madre”, comenta Graciela Chapalla Moscoso, una emprendedora aymara de 36 años, creadora de “Ulla”, dulces artesanales saludables con tradición andina. Graciela agrega que: “La Escuela de Negocio me ha ayudado a definir mi idea de negocio, me apoyó en la creación de mi marca, me dio más seguridad, mayor motivación y me permitió contar con herramientas, más información y redes para emprender”.

La segunda etapa fue la mentoría, un espacio en donde cada una de las participantes contó con  apoyo personalizado, según sus necesidades y las de sus proyectos.

Además, se realizaron talleres de construcción de marca, habilidades comunicacionales, plan de marketing, autoconfianza y formalización de negocio.

Maritza Barraza, profesora y emprendedora aymara, dice que la Escuela le permitió mejorar la imagen de sus productos y darles una identidad andina a sus trabajos, generando así, un valor agregado para su marca de telares artesanales, “Regalarte”.

Esta versión de la Escuela de Gestación de negocios culminó con una presentación en público de los proyectos. En ella, todas las participantes pudieron desplegar sus talentos y habilidades adquiridas.

 

 

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Recordando a los Ancestros y ancestras en la Celebración del Wiñay Pacha

noviembre 2023

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela España, de la ciudad de Iquique visitaron el Centro Originarias para participar en la celebración del Wiñay Pacha, una costumbre Aymara que honra a los ancestros y ancestras y da la bienvenida a las almas en el mes de noviembre.

Facilitadoras del Programa Originarias participaron en I Escuela de formación: Innovación Pedagógica para la Igualdad de Género en Chile

noviembre 2023

Más de 30 participantes, representantes de diversos pueblos originarios de Chile, se involucraron en un proceso formativo que abarcó desde el 27 de septiembre hasta el 18 de octubre

Voces e historias de mujeres Indígenas dan vida al primer Taller de Radio del Programa Originarias

noviembre 2023

El Taller de Radio Podcast: Voces Originarias La Tierra tiene música para quienes la escuchan abrió los micrófonos a las historias y la tradición oral de las participantes del Programa Originarias.