Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Primera Escuela de Gestación de Negocios del Programa Originarias en Tarapacá

enero 2020

La primera Escuela de Gestación de Negocios del Programa Originarias se desarrolló entre abril de 2019 y enero de 2020, convocando a 30 mujeres de los pueblos Aymara, Quechua y Mapuche. Algunas con emprendimientos ya definidos, las otras con las ganas de empezar.

El trabajo de la Escuela se desarrolló en dos etapas. La primera fue la de formación, la que se extendió hasta agosto del 2019. En esas instancias se impartieron módulos de habilidades emprendedoras, creatividad e innovación, comercialización, costos, asociatividad y cooperación y modelo de negocios.

Para apoyar a las madres, el programa incorporó un espacio para que sus hijos e hijas aprendieran de sus culturas. Iniciativa muy agradecida por las mujeres. “El apoyo de un espacio de cuidado, aprendizaje intercultural y alimentación para nuestros hijos, me dio tranquilidad como madre”, comenta Graciela Chapalla Moscoso, una emprendedora aymara de 36 años, creadora de “Ulla”, dulces artesanales saludables con tradición andina. Graciela agrega que: “La Escuela de Negocio me ha ayudado a definir mi idea de negocio, me apoyó en la creación de mi marca, me dio más seguridad, mayor motivación y me permitió contar con herramientas, más información y redes para emprender”.

La segunda etapa fue la mentoría, un espacio en donde cada una de las participantes contó con  apoyo personalizado, según sus necesidades y las de sus proyectos.

Además, se realizaron talleres de construcción de marca, habilidades comunicacionales, plan de marketing, autoconfianza y formalización de negocio.

Maritza Barraza, profesora y emprendedora aymara, dice que la Escuela le permitió mejorar la imagen de sus productos y darles una identidad andina a sus trabajos, generando así, un valor agregado para su marca de telares artesanales, “Regalarte”.

Esta versión de la Escuela de Gestación de negocios culminó con una presentación en público de los proyectos. En ella, todas las participantes pudieron desplegar sus talentos y habilidades adquiridas.

 

 

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).