Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Originarias egresan de las escuelas de Dialogo social, gestación de negocios y Liderazgo

diciembre 2021

Promover el liderazgo, participación y empoderamiento económico y social de las mujeres indígenas en Chile es el objetivo del Programa Originarias de ONU Mujeres, es por ello que durante el 2021 realizó de manera virtual 9 Escuelas Originarias, 2 de Dialogo Social, 5 Gestación de Negocios y 2 de Liderazgo con el apoyo de la Universidad Arturo Prat como institución aliada en la implementación de los cursos académicos.

Es así como un selecto grupo de mujeres originarias de la zona centro, quienes con esfuerzo, perseverancia y responsabilidad, lograron  finalizar estos espacios de formación egresaron el  pasado 20 de diciembre en el marco de una ceremonia realizada en dependencias de la Universidad Arturo Prat, sede Santiago.

“Quiero agradecer el habernos capacitado en redes en cómo llevar un plan de negocios, como sociabilizar y entregar nuestra cultura a través de lo que nosotras hacemos, ya sea artesanía, medicina. También agradecer la posibilidad de redes para nosotras significa mucho, yo nunca he salido de Santiago entones conocer a lamien”, sostuvo Macarena Antilan, egresada de la Escuela de Gestación de Negocios.

Generar capacidades y competencias para la gestión de acuerdos y la transformación social hacia el desarrollo sostenible, poniendo en valor los conocimientos, saberes y habilidades de las mujeres indígenas es el objetivo de la Escuela de Dialogo Social, instancia en la que participó Jessica Rupayan.

“Las mujeres indígenas hoy más que nunca estamos visibles, que hoy a propósito de estas Escuelas ONU Mujeres hemos podido visibilizar aún más nuestro trabajo, por eso hoy esta certificación tiene un valor relevante porque hoy estamos más presentes que nunca y creemos que es posible cambiar con nosotras, por eso las invito a seguirnos perfeccionando y no olvidarnos que todos nuestros ancestros y tradiciones”, comentó Jessica quien además fue facilitadora del Módulo Derechos de las Mujeres Indígenas en la Escuela de Liderazgo cuyo objetivo es “Contribuir al fortalecimiento de la participación de las mujeres indígenas en los diversos procesos comunitarios locales, nacionales e internacionales, a través del desarrollo de habilidades, conocimientos y valores.

La actividad contó con la participación de representante de la Universidad Arturo Prat, y de la Municipalidad del Bosque, La Pintana, Maipú, y Huechuraba. Además, con motivo del cierre de esta ceremonia la artista Sandra Caqueo, junto al charanguista Eduardo Opazo interpretó un acto musical tradicional.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).