Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Mujeres indígenas lideran ciclo de talleres sobre oficios tradicionales

octubre 2020

Con el objetivo de visibilizar los derechos económicos y culturales de los pueblos indígenas, el Programa Originarias de ONU Mujeres desarrolló un ciclo de talleres en materia de igualdad de género, empoderamiento económico de la mujer y derechos pueblos indígenas.

Del 5 al 9 de septiembre del 2020 se desarrolló este espacio de aprendizaje en el que se abordó los oficios tradicionales como la cocina, textilería, salud, lengua, danza, canto, cine y documentales, prestando especial atención en relevar el rol esencial de las mujeres indígenas como trasmisoras de saberes y la defensa de sus derechos culturales y económicos.

La actividad que además se realizó en el marco del primer aniversario del Centro Originarias, contó con un total de 478 asistentes; y tuvo como expositoras a las mujeres indígenas, las cuales tuvieron como público a sus familiares y comunidades donde habitan.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Centro Originarias celebró su cuarto aniversario acompañando el empoderamiento de las mujeres indígenas

septiembre 2023

Dentro de las actividades que se realizaron destacó el lanzamiento de las plataformas “Conectando Negocios” y “Trenzando Saberes” que promueven la participación de las mujeres indígenas en los nuevos escenarios de formación y economías digitales.

Hoy comienza la tercera Versión de la feria Originarias de Empresarias y Emprendedoras indígenas

septiembre 2023

Talleres, música, desfiles, artesanías, textiles, alimentos naturales, ofertas de turismo y servicio de transportes serán algunas de las ofertas disponibles para todo público en la Plaza Arturo Prat de la ciudad de Iquique.

  Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena-Corfo visita emprendimientos de participantes del programa originarias

agosto 2023

Contribuir al progreso y empoderamiento económico de las mujeres indígenas en la región de Tarapacá fue el propósito de esta visita territorial.