Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Mujeres indígenas lideran ciclo de talleres sobre oficios tradicionales

octubre 2020

Con el objetivo de visibilizar los derechos económicos y culturales de los pueblos indígenas, el Programa Originarias de ONU Mujeres desarrolló un ciclo de talleres en materia de igualdad de género, empoderamiento económico de la mujer y derechos pueblos indígenas.

Del 5 al 9 de septiembre del 2020 se desarrolló este espacio de aprendizaje en el que se abordó los oficios tradicionales como la cocina, textilería, salud, lengua, danza, canto, cine y documentales, prestando especial atención en relevar el rol esencial de las mujeres indígenas como trasmisoras de saberes y la defensa de sus derechos culturales y económicos.

La actividad que además se realizó en el marco del primer aniversario del Centro Originarias, contó con un total de 478 asistentes; y tuvo como expositoras a las mujeres indígenas, las cuales tuvieron como público a sus familiares y comunidades donde habitan.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).