Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Inició Escuela de Gestación de Negocios del Programa Originarias ONU Mujeres y UNAP

mayo 2019

Durante mayo comenzó a ejecutarse la Escuela de Gestación de Negocios con mujeres indígenas de la región de Tarapacá, iniciativa del programa Originarias de ONU Mujeres, instancia de Naciones Unidad que trabaja por la equidad en derechos, y desarrollada en conjunto con la Dirección General de Vinculación y Relaciones Institucionales de la Universidad Arturo Prat.

Con la participación de académicas y académicos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ingeniería y Arquitectura, a través del proyecto FIC Tarapacá Labs, Ciencias de la Salud y Ciencias Humanas de UNAP, el proceso de ejecución comenzó en febrero cuando los participantes se formaron como facilitadores de la Metodología CEFE, la cual se centra en la formación de capacidades emprendedoras para generar modelo de negocios, potenciar la comercialización y el desarrollo de proyectos emprendedores, y que estuvo a cargo de la Fundación Trabajo para un Hermano, organización de larga trayectoria en temas de comercio justo y desarrollo económico, quienes están acreditados internacionalmente para la formación en metodología CEFE.

Unión entre ONU Mujeres, UNAP y la Fundación Trabajo para un Hermano que dio forma al equipo de 12 integrantes conformado por mujeres pertenecientes a comunidades aymara, académicas y académicos de la UNAP, encargado de diseñar y ejecutar la Escuela de Gestación de Negocios con mujeres mientras bosqueja una Escuela de Liderazgo para formar a mujeres dirigentes aymara del norte del país, con acento en el resguardo del patrimonio cultural tarapaqueño.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Recordando a los Ancestros y ancestras en la Celebración del Wiñay Pacha

noviembre 2023

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela España, de la ciudad de Iquique visitaron el Centro Originarias para participar en la celebración del Wiñay Pacha, una costumbre Aymara que honra a los ancestros y ancestras y da la bienvenida a las almas en el mes de noviembre.

Facilitadoras del Programa Originarias participaron en I Escuela de formación: Innovación Pedagógica para la Igualdad de Género en Chile

noviembre 2023

Más de 30 participantes, representantes de diversos pueblos originarios de Chile, se involucraron en un proceso formativo que abarcó desde el 27 de septiembre hasta el 18 de octubre

Voces e historias de mujeres Indígenas dan vida al primer Taller de Radio del Programa Originarias

noviembre 2023

El Taller de Radio Podcast: Voces Originarias La Tierra tiene música para quienes la escuchan abrió los micrófonos a las historias y la tradición oral de las participantes del Programa Originarias.