Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Hoy comienza la tercera Versión de la feria Originarias de Empresarias y Emprendedoras indígenas

septiembre 2023

En el marco del cuarto Aniversario del Centro Originarias- primer centro para el Empoderamiento de Mujeres Indígenas en América Latina de ONU Mujeres y que cuenta con el apoyo de Teck – se llevará a cabo la 3° versión Feria de negocios y emprendimientos de mujeres indígenas en la Plaza de Armas de Iquique entre los días 13 y 14 de septiembre.

A través del Programa Originarias, se promueve la construcción de alianzas como un mecanismo para la sustentabilidad, dentro de las organizaciones que colaboran con las iniciativas que desarrollan las mujeres indígenas en el Centro Originarias destaca la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique, SERNATUR Tarapacá, Comité Indígena de CORFO, DATA UC de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Arturo Prat.

En esta nueva versión de la Feria Originarias participarán más de 50 empresarias y emprendedoras quienes ofrecerán sus productos y servicios que incluyen una amplia gama de textiles, artículos de decoración, agroindustria, productos de medicina natural, entre otros. Una oferta que tienen en común el profundo respeto por las tradiciones ancestrales de cada uno de los pueblos indígenas de Chile, la valoración del rol de las mujeres para la sostenibilidad.

La nueva versión de la feria Originarias trae novedades como actividades para niñas y niños, desfiles de moda, talleres de medicina ancestral, la presentación del documental “Ave Sagrada”, talleres de cocina en vivo, entre otras actividades. Además, será un espacio para fomentar el desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema productivo indígena, en el cual se incorpora enfoque de género y el respeto de los elementos socioculturales propios de la cosmovisión de las mujeres indígenas, generando un espacio de cooperación y conexión con redes, que fomentan el emprendimiento, visibilidad y venta de productos de las mujeres indígenas.

“Este año la feria viene cargada de actividades para todas y todos, con el fin de visibilizar los negocios liderados por mujeres indígenas, que se construyen a partir de sus identidades e historias, individuales y colectivas, y que rescatan el arte, la ciencia y las tecnologías que han heredado de sus ancestras y ancestros. El programa Originarias promueve la construcción de redes entre mujeres, para fomentar la asociatividad y cooperación, para generar incidencia y transformación en la sociedad” señaló Rebeca Sanhueza, gerenta del Programa Originarias de ONU Mujeres.

3ra feria originarias/ Día 1

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Recordando a los Ancestros y ancestras en la Celebración del Wiñay Pacha

noviembre 2023

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela España, de la ciudad de Iquique visitaron el Centro Originarias para participar en la celebración del Wiñay Pacha, una costumbre Aymara que honra a los ancestros y ancestras y da la bienvenida a las almas en el mes de noviembre.

Facilitadoras del Programa Originarias participaron en I Escuela de formación: Innovación Pedagógica para la Igualdad de Género en Chile

noviembre 2023

Más de 30 participantes, representantes de diversos pueblos originarios de Chile, se involucraron en un proceso formativo que abarcó desde el 27 de septiembre hasta el 18 de octubre

Voces e historias de mujeres Indígenas dan vida al primer Taller de Radio del Programa Originarias

noviembre 2023

El Taller de Radio Podcast: Voces Originarias La Tierra tiene música para quienes la escuchan abrió los micrófonos a las historias y la tradición oral de las participantes del Programa Originarias.