Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

Entre el 13 y el 17 de marzo se realizará en Australia el Foro Mundial de Turismo Indígena, encuentro que reunirá a líderes y lideresas de turismo indígena, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, pueblos indígenas y no indígenas para conversaciones cara a cara, visión, aprendizaje compartido, oportunidades mutuas, y un propósito social y económico de fortalecer el turismo indígena en el mundo.

Al encuentro asistirán dos facilitadoras del Programa Originarias que además son empresarias de turismo en la región de Tarapacá, con el objetivo de acompañar la misión de la Subsecretaría de Turismo, adquirir conocimientos y conocer experiencias que puedan ser transferidas a las empresarias de turismo indígena en el país.

Las empresarias de Turismo indígenas que participarán son Elizabeth Painemal y Susana Garcia. Su selección se realizó por su rol de facilitadora en el Programa Originarias, a través de un proceso de evaluación de requisitos de vinculación con la industria del turismo, participación y compromiso con las actividades del programa y el potencial de liderazgo para el desarrollo del turismo indígena. Estar presentes en este encuentro global les permitirá adquirir conocimientos para su incorporación en futuras escuelas del Programa Originarias y también les otorgará la posibilidad de gestionar asociaciones y alianzas innovadoras para el desarrollo de la industria de turismo indígena liderada por mujeres.

Antecedentes

En abril de 2022 se suscribe un Memorando de Entendimiento entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo con el propósito de fortalecer la transversalización del enfoque de género en el desarrollo de la industria del turismo a través de cuatro objetivos estratégicos:

  • Apoyar el empoderamiento económico de las mujeres que trabajan en la industria del turismo.
  • Aumentar el liderazgo femenino en la industria del turismo.
  • Promover la inclusión digital de las mujeres en iniciativas y empresas turísticas.
  • Mejorar las condiciones laborales de las mujeres en la industria del turismo.

En el contexto del Memorando de Entendimiento firmado se ha iniciado la línea programática Fortalecimiento de Lideresas de Turismo Indígena, cuya primera acción fue el Foro de Empresarias de Turismo Indígena, realizado en Iquique en noviembre del año pasado. Esta instancia fue implementada para compartir conocimientos, habilidades y experiencias, con el fin de formular una agenda para el empoderamiento de las empresarias de turismo indígena.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Textileras indígenas se reúnen por primera vez en el Museo de Bellas Artes de Chile

febrero 2023

Textileras indígenas chilenas se reúnen en el Museo de Bellas Artes de Chile para conversar sobre arte, tecnología y ciencia en un encuentro para el intercambio de saberes y experiencias, propiciado por ONU Mujeres.