Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Escuela de Liderazgo empoderando mujeres originarias en el norte de Chile

enero 2020

“El liderazgo de las mujeres indígenas siempre ha estado presente, solo que en la antiguedad estábamos dormidas, y nosotras mismas no nos dábamos cuenta que los hombres de nuestra comunidad nos habían hecho creer que sólo servíamos para procrear y servirles, que no éramos de capaces de liderar. Las pocas mujeres que salieron del yugo fueron consideradas extremistas”.

Alicia Gutiérrez, mujer aymara originaria del pueblo de Isluga, relata así las prácticas ancestrales que marcaron durante siglos a las mujeres de su comunidad, pero que al pasar el tiempo y gracias al acceso a la educación igualitaria, fueron determinantes para darse cuenta que tanto los hombres como las mujeres son capaces de crear sus propias metas y liderar sus propios proyectos.

Este es el segundo año de Alicia en la Escuela de Liderazgo de Originarias, quien se enteró del programa por un enlace que le compartieron desde ONU Mujeres. Superarse a si misma, ser independiente económicamente, y ayudar a las mujeres de su comunidad, fueron las principales motivaciones de esta mujer para inscribirse en la escuela.

Entre las temáticas que más destaca de la escuela son los derechos indígenas y derechos de las mujeres indígenas, el convenio 169 de la OIT y el espacio que se abrió para poder interrelacionarse y exponer todos sus saberes, aprender de todas y aportar desde cada una de las culturas de las participantes. “Nos dimos cuenta de que no estábamos solas y que es una oportunidad invaluable visualizar nuestras necesidades, tanto personales como comunitarias”, sostiene.

El sueño de Alicia es lograr que su comunidad, en especial los adultos mayores tengan, en sus últimos días, un buen pasar tanto económico como social. El proyecto que desarrolla en la Escuela de Liderazgo de Originarias tiene como propósito enseñarles a utilizar diferentes herramientas tecnológicas con celulares y videoconferencias.

“Las brechas de género en mi comunidad y el ejercicio de liderazgo fueron, hasta hace poco, bien marcadas, sólo los hombres tomaban cargos de responsabilidad, pero hoy en día he podido marcar mi rol y, gracias a la Escuela de Liderazgo, he logrado afianzar mis conocimientos y demostrar mis capacidades”, sentencia Alicia.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Mujeres Indígenas protagonistas en lanzamiento de nueva plataforma de Originarias en Museo Nacional de Bellas Artes

marzo 2023

El lanzamiento de la Plataforma Conectando Negocios incluyó exposiciones artísticas interactivas, música y conversaciones con grandes exponentes mujeres. El programa Originarias agradece la participación de destacadas mujeres indígenas, autoridades, artistas y mujeres relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología.

“Conectando negocios” la nueva plataforma de emprendedoras indígenas

marzo 2023

300 emprendedoras y empresarias de diferentes pueblos indígenas del país son parte de la plataforma colaborativa del Programa Originarias de ONU Mujeres que busca conectar a emprendedoras con nuevos mercados.

Facilitadoras del programa originarias participarán en congreso mundial de turismo indígena 2023

marzo 2023

• En el marco del acuerdo entre ONU Mujeres y la Subsecretaría de Turismo se realizará una gira de transferencia a la ciudad del Perth, Australia, para participar en el Congreso Mundial de Turismo Indígena (WITS, por sus siglas en inglés).