Sé Parte

Mercado Digital Regístrate

Escuela de Gestación de Negocios avanza de manera virtual durante la pandemia

abril 2020

Tal como lo han hecho colegios y universidades, la Escuela de Gestación de Negocios adaptó su sistema de enseñanza y comunicación para dar continuidad al proceso de formación 2020, adema de dar cumplimiento a las medidas de distanciamiento social y cuarentena total que se ha decretado en diferentes ciudades de Chile producto del coronavirus.

Paulina Pacheco, administradora de empresas y facilitadora del programa desde enero de 2019, explica que el principal desafío de adecuar el contenido de las clases presenciales a clases virtuales fue transformar una “metodología centrada en la vivencia compartida que genera reflexiones y lecciones para que cada originaria la aplique según su propia realidad. Nosotras trabajamos bastante centradas en el compartir”.

Para que este modelo no se viera perjudicado y con la intención de mantener este sello distintivo, el equipo de facilitadoras comenzó a generar material audiovisual adecuado para este nuevo formato digital. Paulina comenta que cada una de las integrantes de la escuela aportó desde sus distintos saberes y disciplinas para que la readecuación de clases a distancia fuera la más adecuada.

Este proceso de digitalización ha exigido al equipo de facilitadoras la adaptación metodológica; y a las instituciones involucradas, asegurar la logística para que cada mujer seleccionada pueda seguir el curso. En este tiempo el equipo ha enviado a los domicilios de las originarias los materiales necesarios y, además, han realizado sesiones previas para que las seleccionadas se familiaricen con la plataforma virtual.

Lo fundamental en este proceso ha sido asegurar que todas las originarias participantes puedan acceder al curso usando la tecnología adecuada. El curso, que se realizará a través de la plataforma virtual Zoom, comienza a impartirse a mediados de junio.

CONOCE NUESTRAS

Noticias

Recordando a los Ancestros y ancestras en la Celebración del Wiñay Pacha

noviembre 2023

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela España, de la ciudad de Iquique visitaron el Centro Originarias para participar en la celebración del Wiñay Pacha, una costumbre Aymara que honra a los ancestros y ancestras y da la bienvenida a las almas en el mes de noviembre.

Facilitadoras del Programa Originarias participaron en I Escuela de formación: Innovación Pedagógica para la Igualdad de Género en Chile

noviembre 2023

Más de 30 participantes, representantes de diversos pueblos originarios de Chile, se involucraron en un proceso formativo que abarcó desde el 27 de septiembre hasta el 18 de octubre

Voces e historias de mujeres Indígenas dan vida al primer Taller de Radio del Programa Originarias

noviembre 2023

El Taller de Radio Podcast: Voces Originarias La Tierra tiene música para quienes la escuchan abrió los micrófonos a las historias y la tradición oral de las participantes del Programa Originarias.